Google Music llegaba a España (y a otros países europeos como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido) el pasado día 13 de noviembre. Google, que ya disponía de este servicio de música basado en la nube en EEUU, nos permite subir nuestra música o bien comprarla desde Google Play y disfrutar de esta biblioteca desde cualquier dispositivo (ordenador o Android) o desde un simple navegador.
Como bien hacía por su parte Microsoft hace unas semanas con su propio servicio de música desde Xbox, Google Music también dispone de un amplio catálogo por el que ha tenido que negociar con las principales discográficas, entre ellas Warner. Si el servicio de Microsoft apostaba por una imagen de marca que tenía como protagonista a Lady Gaga, Google lo hace con Madonna. Entre otras estrategias, así es como las principales compañías están luchando para llevarse parte de la cuota de mercado alcanzada por servicios como Spotify.
¿Qué tenemos en Google Music? En general, lo que ya conocemos. Servicio gratuito, disponibilidad de comprar música, posibilidad de sincronizar toda la biblioteca de audios y, como novedad, poder hacer que las canciones que ya poseemos en nuestros dispositivos de manera local y que, a su vez, estén disponibles para su compra en Google Music se marcarán como si ya los hubiésemos adquirido, en un tiempo muy reducido, sin consumo innecesario de datos, y los tendremos disponibles en todos nuestros dispositivos al momento, todo ello sin subir el contenido a los servidores de Google.
Para acceder a Google Music lo primero que debemos introducir son nuestros datos de la cuenta que tengamos en Google y para empezar a disfrutarlo previamente tendremos que introducir el número de nuestra tarjeta, donde habilitaremos Google Wallet, el servicio de pago del gigante de Internet. Todo esto es gratuito (las canciones que compremos se pagan aparte como si fuera una aplicación), sin embargo, se requiere este paso aunque la facturación será por un importe de cero euros (poned especial atención en las comisiones u otro tipo de tasas que imponga vuestro banco).
Desde Rock You Babe le damos la bienvenida y no podemos sino alegrarnos por el creciente nacimiento de aplicaciones y servicios basados en la oferta musical. Por cierto, no creemos que sobrepases el límite de 20.000 canciones de Google Music, ¿o sí?