Una década es el tiempo que ha pasado desde que el primer disco de los 4 chicos de Chicago, que cantan bajo el nombre de Fall Out Boy, viera la luz. «Take This To Your Grave» es uno de esos discos que se resiste al paso del tiempo y que puede escucharse una y mil veces sin que la gente se canse de ello. Si bien es cierto que la calidad que había la década pasada no es la misma que hay ahora, las canciones continúan transmitiendo su mensaje de manera intacta. Se nota que Patrick Stump ha mejorado a la hora de cantar (sus años en solitario le han venido bastante bien para mejorar vocalmente un talento que él ya traía de serie cuando nació). Y aún así, la rabia adolescente del chaval que se siente fuera de su sitio sigue estando tan presente en sus letras y en su música.
Esta celebración ha sido el momento que Patrick Stump, vocalista de la banda, ha aprovechado para escribir un texto bastante amplio en su web personal en el que habla sobre cómo ha ido pasando el tiempo desde que 4 amigos se juntaron un día para grabar una demo y han acabado siendo, además de grandes e inseparables amigos, uno de los grupos musicales más exitosos de todos los tiempos (al menos en América).
Aquí tienes todo lo que Patrick quería decir en un día como éste al mundo:
Yo era un Fall Out Boy adolescente
Hace exactamente 10 años que mi grupo sacó nuestro disco de debut, «Take This To Your Grave». Ni nos imáginabamos dónde íbamos a llegar los 4 nerds de Midwestern que éramos, tocando en un grupo llamado a partir de un personaje bastante desconocido de Los Simpsons, viviendo como los personajes secundarios de «Day Off», de Ferris Bueller. No estábamos para nada preparados para todo lo que nos iba a suceder.
En aquel momento de la historia del grupo, éramos solamente unos pringaos que estaban siendo forzados a rendirse a las presiones de la vida real. Teníamos una buena excusa para faltar durante al menos un semestre a nuestras clases. Mi madre era también la ex mujer de un músico (mi padre, para más señas). Sabía perfectamente que nada estaba a nuestro favor y muy sabiamente me aconsejó que considerara la posibilidad de buscarme un trabajo de verdad. Y, en vez de seguir su consejo, me fui de cabeza a grabar un disco.
«Take This To Your Grave» empezó siendo tan sólo una demo… una demo muy acertada. El grupo era una masa fracturada y sin futuro en aquel momento: no teníamos batería, y acabábamos de perder a nuestro guitarrista rítmico. Nos parecía que la luz de nuestra odisea pop-punk estaba a punto de apagarse, cuando el gran Sean O’keefe nos pidió que grabáramos para él. Quedamos en que grabaríamos una demo de tres canciones en los legendarios Smart Studios de Madison Wisconsin. Pensábamos: «¿Qué demonios? ¿Por qué no?», ni siquiera teníamos tres canciones para llenar el disco pero, ¿a quién le amarga un dulce?
Me acuerdo de haber escrito «Homesick at Spacecamp» en un avión cuando volvía de visitar a mi familia antes de ponernos a grabar.
Le pedimos a nuestro colega Andy Hurley que tocara la batería en la demo. Él aceptó y… nos garantizó que llegaría a tiempo a Madison, porque vendría de grabar un disco entero aquel día para otro grupo de Chicago. Yo mismo miré las pistas de batería con Sean, porque asumíamos que tendría que tocarlo yo. Estábamos a puntito de empezar a grabar los primeros compases de «Dead On Arrival» cuando Andy entró por la puerta.
Creo que en muchos aspectos, con él entró a la sala también el inicio de Fall Out Boy porque, después de aquel momento, Joe, Andy, Pete y yo nos convertimos en una banda propiamente dicha. Las tres canciones que grabamos en lo que nos parecieron como dos días («Dead On Arrival», «Homesick at Spacecamp» y «Saturday») se convertirían con el paso del tiempo en tres de nuestras canciones más legendarias, y la primera vez que las escuchamos por los altavoces pensamos: «Eh, ¡pues no somos tan malos!»
Era el primero de esos momentos de «Eh, ¡pues no somos tan malos!» que tendríamos en la grabación de nuestros siguientes cuatro discos.
Así que aquí estamos, 10 años después, con 2 discos de oro y 2 de platino, 3 premios MTV VMAs, un par de premios Kerrang, y una nominación a los Grammy. Joder, ¡acabamos de conseguir nuestro segundo disco número 1 en la lista Billboard la semana pasada! Lo único que puedo decir ahora es: Mamá, lo siento, pero creo que no voy a buscar un trabajo de verdad.
Gracias a todos aquellos que nos han apoyado a lo largo de los años. Sigue siendo un loco camino.
Con cariño, Patrick
Y es que «Save Rock and Roll» ya ha escalado al primer puesto de las listas de ventas en muchos países. Como siempre, España siempre está a la cola en estas cosas y nuestras listas de ventas las copan otro tipo de artistas (lo cual ni es bueno ni es malo, sino simplemente diferente).
Uno de los temas que podemos encontrar en este disco, con el que han vuelto a las andadas tras algo más de tres años de silencio, es este «Young Volcanoes». Siempre a punto de estallar, Fall Out Boy tiene todavía mucho que decir en la escena punk que les vio nacer hace ahora mismo 10 años.
Y se pensaban que nadie esperaba que su vuelta coincidiera con el décimo aniversario de su primer disco… ¿Creían que éramos tontos? ¿Que nadie lo había pensado?