Todo parecía que había llegado a su fin cuando hace escasamente un par de meses los de My Chemical Romance anunciaban su separación definitiva. Sí, en varios de los tweets de sus familiares y amigos, en los que se comentaba su reciente retirada de los escenarios, se hablaba abiertamente sobre los nuevos proyectos de cada uno de los integrantes de la banda como algo a tener en cuenta de cara al futuro.
Gerard Way, el cantante, iba a poner todo su empeño en una nueva entrega de sus cómics. Su hermano Mikey, que hasta entonces se ocupaba del bajo, básicamente iba a seguir manteniéndose vivo. Frank Iero, guitarrista rítmico, permanece al frente de su banda LeATHERMØUTH, que empezó como un simple side project y ahora ocupa la totalidad de su tiempo. Pero quien realmente nos ocupa es Ray Toro, el guitarrista principal, que ahora se atreve en solitario subiendo a SoundCloud el tema titulado «Isn’t That Something».
Y no es sólo que se haya puesto por primera vez delante del micrófono, no. Es que literalmente ha hecho todo el tema desde el inicio hasta el fin, tocando él solo todos los instrumentos que suenan en el mismo, como se podía leer en el tweet que puso en su cuenta personal:
I played everything. Sang everything. Recorded everything. Mixed everything. Myself.
— raytoro (@raytoro) 25 de mayo de 2013
Él solo, con esas manitas que Dios le ha dado, ha «tocado todo, cantado todo, grabado todo y mezclado todo. Solo.» Y éste es el tema que se ha currado de principio a fin:
La verdad es que es un cambio bastante importante con respecto a lo que hacía en My Chemical Romance. Todo hacía presagiar que sería el único que no continuaría ligado a la música, pero como en este mundo nunca se puede dar algo por sentado, ha sido uno de los primeros en dar el pelotazo. Y lo ha hecho, además, con estilo y con una producción muy cuidada.
Y, aunque se aleja bastante de lo que estaba acostumbrado a tocar, sigue teniendo esa huella implícita de lo que hacía en MCR. Además, Ray Toro ha conseguido componer y grabar una canción de ésas que te dan buen rollo con solo escucharla, y demasiado pegadiza además. Con una voz mucho más cascada que la de Gerard Way, la melodía es pegadiza y bastante envolvente. Y hacia la mitad se marca un solo imponente.
Todavía se desconoce si ésto ha sido sólo un experimento musical aislado o si, por el contrario, formará parte de un disco de estudio completo. Para saber eso, tendremos que esperar un tiempo todavía. Pero la cosa pinta bien, y más si el resto de los temas que componen mantienen intacta la calidad de éste.