Este miércoles tuve la oportunidad de acudir a la escucha para medios del primer álbum de Ciclonautas, que tienen previsto publicar el 10 de marzo. El disco podrá adquirirse en su web oficial, en tiendas Tipo, en Zona de Obras o en el FNAC, entre otras, pero también estará disponible en edición digital. En él, además de disfrutar de Mai Medina , Alén Ayerdi y Javiertxo Pintor, podréis escuchar colaboraciones sorprendentes que harán las delicias de todo buen rockero. Por ejemplo, de Loquillo, El Drogas, Kutxi Romero o Robe Iniesta. Ahí es nada…
Sale a la venta con su propio sello, El Dromedario Records y en formato de doble CD. En total, 22 canciones más un bonus track que estoy segura de que no os dejarán indiferentes. La mayoría de los temas se caracterizan por una instrumentación muy potente, con cierta agresividad y un control, tanto en la voz como en la música, propio de los más grandes. Es un trabajo muy variado que, desde luego, no tiene nada que ver con los debuts de otras bandas de rock y en el que se aprecian muchos toques country, dejando un regusto al más puro rock americano. Está claro que en el caso de Ciclonautas, hay mucha experiencia detrás y por ello, se han permitido experimentar y jugar con los sonidos para ofrecernos algo único y muy especial, con un manejo del tempo que resulta irresistible.
En el primer disco, llamado «La Virtud del Caos«, encontramos el single «Qué Tal» y «Kamikaze del Nido«, temas que ya habíamos oído, aunque de esta última todavía nos queda por escuchar la colaboración con Robe e Iñaki Uoho, que estaban terminando de editar. De este CD, me sorprendieron mucho también «Demencio Lacruz«, con una melodía muy envolvente; «La Baba del Saurio» con diferentes partes instrumentales y ciertos sonidos diferentes a los habituales; «La Virtud del Caos«, que comienza de modo pausado y va haciéndose cada vez más intensa, o «Las Vaquitas Ajenas«, otro tema muy original que se aleja de lo que solemos escuchar en un álbum de rock. Obviamente, no puedo dejar de mencionar «El Cuento de Nadie«, en la que escucharéis a Kutxi, que también se ha encargado de la letra. Es una canción lenta, con mucho sentimiento y cuya letra, según nos contó Alén, compuso el líder de Marea en sólo 10 minutos.
El segundo CD comienza con firmeza, con «Los Hermanos«, otra canción ya conocida del grupo que cuenta con la colaboración de César Ramallo (Marea) a la guitarra. Me quedo, además, con la intensidad de «Arde Babylon«, el rock canalla y desacomplejado de «Cocodrilo Dado Vuelta«, la chacarera que suena en «Como Caballo en Celo» o el brillante tema «Veneno«, que también tiene una versión en euskera cantada por Gatibu. Además, tenemos en este disco a Loquillo, que pone su voz a «En el Paraguay«, gran tema de ritmo muy rápido. También a el Drogas, que imprime su sello personal y siempre reconocible en la rotunda «Que Corra el Aire«, con un sonido saturado en algunos momentos sencillamente exquisito. Además, Sebastián Teysera «Enano» y Sebastián Cebreiro «Cebolla», de La Vela Puerca, ponen sus magníficas voces en «El Orador» y Pappo ha hecho la letra y la música de «Sucio y Desprolijo«, uno de los temas más llamativos y donde es más que evidente la influencia del country.
Imaginamos que en concierto, toda esta variedad y esta amalgama de estilos tiene que ser brutal. De momento, han confirmado una actuación el 14 de marzo en Pamplona. También tienen previsto acudir a varios festivales, entre ellos el Viña Rock. La gira la están preparando para el invierno, cuando el disco tenga algo más de rodaje, y la harán junto a otra banda. Desde aquí la esperamos ¡con muchas ganas!
Foto Ciclonautas
[…] 2014 os presentamos a Ciclonautas, que ha sido reconocida por muchos como la mejor banda del año. Formada por Mai Medina, Alén […]