Entre el 2 y el 5 de abril tendrá lugar en el Wonderwall Music Resort de Gandía la II edición del SanSan Festival. El año pasado ya se desmarcaron ofreciendo un cartel 100% nacional y convirtiéndose en el mejor plan de Semana Santa para muchos amantes de la música indie. En esta ocasión, vuelven con más ganas y nos traen alguna sorpresa. El pasado jueves, los organizadores, en compañía de miembros de Izal y Supersubmarina -y por supuesto, de la famosa mascota del festival-, ofrecieron una rueda de prensa para presentar las novedades y responder a todas nuestras dudas.
Comenzaron con un vídeo del SanSan para después explicarnos de dónde surgió la idea de montar algo así y de la importancia que tiene para ellos hacerlo en ese precioso lugar: «Estábamos buscando un recinto mágico para hacer un festival mágico«. El resort cuenta con 15.000 metros cuadrados en los que encontraréis jardines, palmeras y una enorme piscina. «Es el único festival que se celebra en un entorno así«, nos dijeron.
«Es un festival para vosotros: para la prensa, para el público y también para los artistas. Queremos que se sientan como en casa y que disfruten. Todo el personal tiene una mentalidad de familia«. Desde luego, esa es la sensación que nos transmitieron en una rueda de prensa en la que no dejamos de sonreír: «Hemos conseguido aunar los equipos desde Madrid y Gandía para crear una conexión muy especial, sentirnos en familia y transmitírselo a los trabajadores, a los voluntarios, al público…«
Para los organizadores del SanSan Festival, esto va mucho más allá de la música. Quieren ofrecer un producto de calidad: «Nos comprometemos a muchas cosas, no es sólo poner música y cobrar la entrada. Intentamos minimizar las colas, dar servicios que no se pueden dar en otros festivales, que no haya problemas en las barras, que todo el mundo esté con una sonrisa y que todo el mundo lo considere un festival de buenrollismo«. Ese es el título que les han adjudicado y parece que en 2015 repetirán.
Sin embargo, sí han introducido algunos cambios respecto a la primera edición, y es que aunque quieren que el producto nacional siga siendo la clave, habrá un invitado especial: Kakkmaddafakka. El grupo noruego es la primera incorporación extranjera, y esto se ha decidido gracias a su «consejo de sabios», formado por gente de a pie, bloggers y profesionales especializados en música y festivales. «Vamos a seguir apostando por la música nacional«, insisten desde la organización, que critica el hecho de que siempre se destaque como cabezas de cartel a bandas internacionales y no al producto patrio.
Mikel, de Izal, afirmaba: «Han defendido siempre la música nacional y no es una apuesta fácil. Siempre ves los nombres internacionales en primera línea y es porque se supone que van a hacer que tu festival tenga más éxito. Vosotros habéis demostrado que la música nacional está muy viva«.
Además, este año montarán otro escenario en la playa donde ofrecerán música hasta la hora de comer para la gente que va a disfrutar del sol antes del resto de conciertos. Allí tocarán los seleccionados en el concurso de bandas que se está realizando en este momento, además de algún grupo conocido que está en el cartel:»Este es un regalo a la ciudadanía, queremos acercar el festival al público que de otra forma no iría«.
Desde Supersubmarina, remarcaron que el SanSan da oportunidades no sólo a grandes bandas, sino también a grupos pequeños, cuidando a todos por igual para que todos «puedan tocar, demostrar lo que valen y crecer«. También recomendaron que siguieran cuidando la parte técnica de los conciertos para que «la gente lo pueda disfrutar el doble«.
Supersubmarina fue, por cierto, protagonista de otro momento muy especial cuando uno de los periodistas propuso que las dos bandas asistentes a la rueda hicieran una colaboración en el escenario. Ambas aceptaron el reto… Veremos qué ocurre este mes de abril.
En 2015, además, la edición se extenderá un día más y por eso también aprovecharán para darle un espacio a lo que ellos denominan como «mestizaje«. De esta forma, – más allá de la música indie-, el domingo el cartel incluirá nombres como La Pegatina, El Puchero del Hortelano, Ara Musa, Kiko Veneno o Miguel Campello.
Por si necesitáis más motivos para iros a la playa a disfrutar de este gran evento, nos indicaron que con la pulsera de acceso los asistentes también tienen descuentos en múltiples puntos de ocio y restauración de Gandía.