El 20 de marzo, Enrique Espera inicia la gira de presentación de su último trabajo, titulado «Matando Amaneceres». Es el tercer disco del músico tarraconense, que ha accedido a responder algunas cuestiones antes de salir a llenar con su música los escenarios españoles.
El álbum está en la calle desde finales de enero. ¿Cómo está funcionando?
Estoy muy contento con el resultado y más con la acogida de nuestro público, la verdad es que esta gustando mucho. Estamos llegando a mucha gente nueva y, de momento, las criticas son buenas, así que…… No nos podemos quejar, de momento va todo perfecto.
Repites con el mismo estudio y con Xavi Moreno. ¿Qué tal ha sido volver a trabajar juntos?
Genial, ya nos conocemos, es un tipo que entiende perfectamente mis canciones y a la hora de trabajar se nota mucho, lo hace mas fácil. Se lo toma muy en serio, se implica en el proyecto y me gusta trabajar con gente así.
¿Cuánto ha durado el proceso de preparación? ¿Cuándo empezaste a trabajar en los temas?
Un poco mas de un año. Es cierto que ya tenia bastantes temas rondando en mi cabeza, temas que había ido preparando durante la anterior gira. Cuando acabamos, seguí componiendo hasta llegar a 63 canciones, quería tener temas para poder elegir cómodamente los 9 finales.
Se aprecia mucha variedad en el disco, con canciones muy distintas, aunque siempre sin perder tu esencia. ¿Has querido experimentar más?
No, no es que quisiera experimentar tampoco, lo que quería era un disco donde cada canción fuese un mundo, siempre dentro de mi estilo, que no fuese repetitivo. Quería esa variedad para no aburrir, por eso decidí tener un buen puñado de canciones, para poder elegir.
En cuanto al tema con Mayka Chust, es muy sorprendente porque comienza de forma más aflamencada, aunque después cambia. ¿Cómo surge la colaboración y la idea de hacerlo así?
Pues nada, era un tema que ya tenia compuesto tal y como suena, pero me faltaba una voz especial y que encajara con la mía. Entonces, por casualidades de la vida, conocí a Mayka en un concierto, nos hicimos amigos muy pronto y todo lo demás vino solo.
¿Qué nos puedes contar de la colaboración con Kutxi y Martín Romero?
Que son muy grandes, una gente con la que da gusto trabajar y compartir momentos.
En febrero diste una actuación en tu tierra para presentar este trabajo. ¿Cómo te recibieron allí?
Fue perfecto, nos encontramos con un público que tenía muchas ganas de vernos, tenían ganas de Enrique Espera (ríe). Cantaron todos los temas, nuevos y viejos, durante las casi dos horas que duró la actuación, nos fuimos con muy buen sabor de boca y deseando que arranque la gira.
Entonces, ¿hay ganas ya de subirse al escenario? ¿Eres hombre de directos?
Si, empezamos este 20 de Marzo en Salou en el bar Kalea, estamos ansiosos por que llegue el día y subirnos al escenario, sera un bolo que rondará también las 2 horas, donde tocaremos el disco nuevo entero, el segundo casi y repasaremos algunos temas también del primer trabajo. Sera una noche muy especial.
A mi personalmente me van mas los directos que el estudio, me encanta subirme en el escenario y dejarme llevar. Creo que es donde realmente hay que dejarse el pellejo, es la parte mas importante y con la que mas disfruto.
¿Cómo describirías la escena musical actual? ¿Hasta qué punto resulta complicado hacerse un hueco en la industria?
Como todo lo demás, esta muy mal. La verdad es que quien elige el camino del rock, ya lo tiene complicado antes de empezar (ríe). Somos minoría, es muy difícil hacerse un hueco en este mundillo, pero lo cierto es que con esfuerzo y trabajando mucho día a día, los resultados pueden ser muy positivos.
¡Muchas gracias por tu tiempo!
Gracias a vosotros, ¡un saludo!