Hace unos días, Jorge Salán presentaba su nuevo disco, «Graffire» en los cines Artistic Metropol de Madrid. Entre representantes de los diferentes medios de comunicación y algunos amigos, el virtuoso músico, que se mostró modesto en todo momento e incluso algo tímido, fue desgranando los temas de su décimo trabajo, que el productor ejecutivo, Delfín Jiménez, definió acertadamente como «brutal».
En esta nueva aventura, Jorge ha ido un paso más allá, introduciéndose en nuevos estilos, aunque sin olvidarse nunca del rock. No obstante, el disco supone toda una incursión en el blues y en el soul, ya que, como él mismo explicaba en la rueda de prensa posterior: «La parte hardrockera en mi carrera la tengo cubierta ya».
El álbum, que nos permite descubrir un poco más las facetas del magnífico guitarrista como cantante, es su trabajo más personal. Afirma que su voz encaja mejor en este estilo, y que aunque no cree tener una gran voz, considera que sabe transmitir.
Se muestra orgulloso, además, del resultado que ha conseguido, ya que ha sido él mismo quien se ha encargado de la producción, las mezclas y la grabación, realizada en su propio estudio.
Por el momento, ya se han dado a conocer al público algunos temas del disco, como «Victim of Desire», que ha recibido grandes críticas, o «Take Me to the River», una versión de la canción de Al Green que le lleva al terreno del soul.
La última canción que ha desvelado ha sido «Para Paco de Lucía», en la que rinde homenaje al «mejor guitarrista de todos los tiempos» y se acerca por primera vez al flamenco.
Además, en el álbum hay una versión de «They Don’t Make Them Like You Anymore», de Rory Gallagher, en la que destacan especialmente los solos de Jorge, con los que pretende darle un toque diferente a una grabación clásica e «inigualable». También en «Leave My Girl Alone», de Buddy Guy, que ha elegido para cerrar este CD, hace un trabajo increíble que, según reconoce, puede no gustar a los más puristas.
Otro tema a tener muy en cuenta es el intensísimo «Born Under A Bad Sign», con el que comienza este «Graffire» y en el que cuenta con la voz del gran Jeff Espinoza, que es también quien ha escrito la letra.
Entre mis favoritas, «On my Own», un potente blues con tintes rock escrito por Jeff Scott Soto en el que Salán ofrece unos solos muy destacables.
Por su parte, «One More Empty Feeling», con letra y música de Garret Wall, es un magnífico Rythm & Blues, que resulta muy llamativo y sorprendente.
En cuanto a «No Turning Back», es un tema con mucho peso en el disco que supone toda una mezcla de estilos. Con letra de Daniel Griffin, Jorge asegura que muy difícil de mezclar por la cantidad de instrumentos y arreglos que tiene.
Sus seguidores podrán disfrutar de todas estas canciones desde el 7 de octubre, cuando saldrá a la venta esta obra de arte que encumbrará más, si cabe, al gran Jorge Salán.