En febrero, Hora Zulu publicaba su sexto álbum de estudio, ‘La Voz del Amo‘, casi un año después de los primeros adelantos, ‘Y Si Acaso’ y ‘Beatus Ille’.
Este trabajo, que llega tras una larga espera de siete años desde su anterior disco, ya ha sido presentado con éxito en varias ciudades y próximamente pasará por festivales como el Extremúsika o el Weekend Beach Festival.
Hablamos con su cantante, Aitor, sobre esta nueva etapa de la banda.
Vuestro nuevo disco lleva desde febrero en la calle. ¿Qué opiniones os han ido llegando?
En general la respuesta ha sido bastante positiva, demasiado diría incluso. Tanta unanimidad me escama… Igual estamos haciendo algo mal.
Han pasado siete años desde vuestro anterior trabajo. ¿Qué ha pasado en este tiempo en vuestras vidas y por qué era el momento de sacar nuevo material?
Hemos seguido tocando, aunque durante dos años aparcamos esta banda y nos centramos en otros proyectos, en mi caso Pangloss. Decidimos volver a grabar un disco con Hora Zulu porque nos lo pedía el cuerpo después del receso y teníamos las canciones necesarias.
Dicen que aunque en el sonido mantenéis la línea de discos anteriores, os habéis puesto el listón más alto. ¿En qué sentido?
Si el último disco no es el mejor de tu carrera deberías de tomártelo como un síntoma de que algo no va bien. Seguimos buscando
Vuestro estilo es bastante inclasificable ya que jugáis con diferentes géneros. ¿Creéis que esta apuesta por hacer algo distinto os ha permitido apartaros de modas y tener un sonido propio?
No lo se, nunca hemos pensado a priori que queríamos hacer. Sonamos así porque no sé si sabríamos sonar de otro modo.
A nivel de letras, ¿dónde habéis fijado vuestra atención, sobre qué habláis en estas canciones?
El foco de atención no se aleja mucho de las inquietudes desilusiones, errores y vivencias reales o imaginarias de un servidor. No salgo demasiado de mi zona de confort.
Publicasteis en un primer momento dos adelantos, pero bastante antes de la salida del disco. ¿Por qué lo hicisteis de esta manera?
En un principio no niego que hubo algo de procrastinación pero a nivel de marketing el mantener la situación durante meses parece haber funcionado.
La canción que da título a este trabajo es una de las más llamativas del álbum. ¿Qué me podéis contar sobre este tema?
Es el primero que se compuso de este disco y siempre tuve claro que todo el disco iba a girar en torno a él.
Además, me ha llamado mucho la atención ‘Romance de Juan de Elvira’. Os quería preguntar también por ella…
Trataba de desfacer un entuerto a cuenta de una copla de hace casi un siglo que sentí mancillada y me salió eso. Es más un troleo que otra cosa.
Para este disco, habéis contado con las colaboraciones de RdeRumba y Soziedad Alkohólika. ¿Cómo surgió en cada caso su participación?
Violadores del verso y S.A son dos bandas con las que tenemos una relación que va más allá de lo profesional, y era una pena no dejar reflejada esa amistad en canción.
En cuanto al repertorio de la gira, ¿cómo os estáis organizando?.
Tenemos más de ochenta canciones compuestas. Nos cuesta bastante elegir un repertorio de 25 y dejar tantas fuera. Es una de las cosas más complicadas de este trabajo.
Tras los primeros conciertos, ¿cuáles son los planes ahora, tenéis fechas que podáis anunciar ya?
Si, hay fechas todo el verano y después anunciaremos más salas donde queremos tocar en invierno, pero mi memoria es espantosa en estos casos. Está todo en nuestra página web www.horazulu.com