Desde finales de enero, está en la calle ‘Devilish Deeds’, lo nuevo de Killus. Con la entrada de Javi Ssagittar a la voz, la banda ha aprovechado para dirigirse hacia otros estilos, en lo que ellos mismos definen como «un antes y un después».
El cambio les ha permitido conseguir un registro más amplio, sin perder su habitual garra y «mala leche». Además, el álbum cuenta con más elementos electrónicos que los anteriores y resulta más versátil.
«Es importante no tener tabúes y no anclarse en el pasado», explican desde el grupo, que ha encontrado un equilibrio también en lo que respecta a su imagen, desarrollando un concepto no sólo musical sino también estético.
Sus objetivos con este trabajo son ambiciosos, pero mantienen los pies en la tierra. Para lanzar este álbum, han trabajado muy duro durante 13 largos meses, aunque sostienen que lo han disfrutado mucho.
En lo que respecta a las letras, se trata de «un descenso a los infiernos, a nivel genérico y personal». Habla sobre el suicidio, la locura o el anticristianismo, entre otros temas, todo ello vinculado al caos personal. «No hablamos de cosas positivas, sino de hechos diabólicos», aseguran.
El disco incluye, además, una versión de Roxette, en la que ya estaban trabajando cuando supieron que Marie Fredriksson había fallecido: «El tema al final ha funcionado muy bien y la gente lo ha visto como un tributo».
Killus, que ya tienen cerradas las primeras fechas de su gira, quiere abarcar el máximo territorio posible y ya están intentando cerras fechas en Europa. De momento, os dejamos las confirmadas en España:
- 22 febrero – Malavida, A Coruña
- 6 marzo – Spectrum, Murcia
- 7 marzo – La Burbuja, Castellón
- 13 marzo – Zero, Tarragona
- 14 marzo – Zeta, Zaragoza
- 20 junio – Kalikenyo Rock, Juneda
- 26 septiembre – Dimetal, Dima