A mediados de enero de 2020, salía a la venta el nuevo trabajo de Aphonnic, llamado ‘La Reina’, un disco cuidado al milímetro con 11 canciones de calado emocional, letras punzantes y melodías increíbles.
Hablamos con la banda para conocer todos los detalles sobre este álbum.
¿Cómo describiríais este trabajo?
Lo presentaríamos como uno de nuestros mejores discos, tanto a nivel canciones como letras. Es un paso más hacia adelante en nuestra manera de hacer música.
En la producción, habéis contado con Vasco Ramos. ¿Diríais que se nota su toque personal en este álbum?
Vasco Ramos ha producido estos últimos tres discos, La Reina, Indomables y Héroes. Básicamente es uno más, cada vez está más implicado en este proyecto. Es una persona con una visión de la música muy amplia y muy internacional. Un gran cabrón.
Como adelanto, habéis lanzado ‘En Globo’. ¿Por qué os decidisteis por esta canción?
En Globo es como un nexo entre el anterior disco, Indomables, y este nuevo, La Reina. Es una canción que se podría definir como la base de nuestra manera de hacer música, power, melodía y letras punzantes.
En lo que se refiere a las letras, ¿qué temáticas habéis querido reflejar en el disco?
Hablan un poco del día a día, de lo que vemos cada mañana al levantarnos: un país de mierda que parece que en vez de avanzar retrocede a tiempos oscuros. Como decía Obituary, “Slowly we rot” (lentamente nos pudrimos).
A nivel musical, como decían en la hoja de prensa, este disco supone subir un peldaño más. ¿En qué lo habéis notado vosotros?
Lo vamos notando en el apoyo de la gente. Cada vez hay más gente en nuestros conciertos, en los crowdfunding hay una respuesta brutal y mucha gente se vuelca con el proyecto. Vamos sumando que es lo que realmente nos mola, poco a poco pero en la buena dirección.
Para este lanzamiento, hicisteis un crowdfunding a través de Verkami. ¿Qué suponen en vuestra opinión estos nuevos modelos de financiación para la música?
A nosotros nos funciona. No deja de ser un pre-order donde por 13€ tienes el disco en tu casa. Nos debemos a todas estas personas que apuestan por nosotros sin escuchar ni un solo adelanto del disco, es bárbaro. Nosotros les estamos agradecidos hasta la médula, cada vez hay más gente que colabora y creo que un % muy alto queda contento con su pack.
Después de vuestro último trabajo, habéis visitado numerosos festivales y salas del país. ¿Os sentís igual de cómodos en ambos formatos?
Hay festivales y festivales, y salas y salas. Nos adaptamos a lo que venga. Personalmente prefiero la sala pequeña donde el aliento de la gente se pelea con el tuyo. Es maravilloso ver ese cara cara con él público, el sudor, la emoción y la energía.
Empezáis la gira en apenas un mes. ¿Qué nos vamos a poder encontrar en esos conciertos y qué importancia le vais a dar en el repertorio a los temas del nuevo disco?
Estos tres últimos discos nos van a dar la posibilidad de escoger entre grandes canciones que creo que se podrán disfrutar tanto dentro del escenario como fuera. Nuestros directos no llevan artificios, solamente actitud, intensidad y emoción. Estamos deseando llevar los nuevos temas al directo.