La banda madrileña EON regresa con un nuevo disco que no dejará a nadie indiferente. Nueve canciones que componen uno de los trabajos más redondos de la historia del metal nacional, donde Miguel Sánchez (bajista) se descubre como uno de los nuevos productores a seguir dentro de la escena.
Bajo el nombre de Rubicón, los de Carabanchel han confeccionado un disco fundamental para entender los tiempos que vivimos, con letras que abordan temas como la homofobia, el acoso escolar, el abuso en las condiciones laborales, las traiciones, los fanatismos, la injusticia social y la violencia de género.
Con la personalidad como bandera y el pecho como amortiguador de lo que venga, los cinco componentes han volcado en Rubicón lo mejor de sí mismos. Introduciendo programación electrónica, de la mano de Miguel Sánchez, con un ritmo más rápido de lo que nos tenían acostumbrados, pero con la esencia contundente y melódica con la que han conquistado plazas tan importantes como Download Festival 2018 o ZLive 2019.
David Viana (baterista) ha conseguido ensamblar el ritmo y sonido de una batería que brilla junto a unos poderosos riffs de guitarra cortesía de la dupla Rubén Ortiz – Oriol Borrás, que demuestran en este disco de lo que pueden ser capaces de llegar a hacer.
La portada, obra de la artista extremeña Patricia Mateos, refleja a la perfección lo anteriormente escrito. El trabajo ha sido grabado y mezclado por Carlos Santos en Sadman Studio (Verín) y Anti Studio (Fuenlabrada).
Y la guinda del pastel es obra de Tony Lindgren, encargado del mastering en los Fascination Street Studios (Orebro, Suecia) y que ha trabajado en los últimos discos de Sepultura, Kreator u Opeth, así como el último directo de Billie Eilish.
Con estos mimbres y el sello de calidad de Rock Estatal Records, estamos ante uno de los mejores discos de metal de 2020, que verá la luz el 8 de mayo.