A principios de febrero, llegaba a nuestros oídos el tercer álbum de Bourbon Kings. Pura metralla sonora, dicen desde El Dromedario Records de este trabajo en el que estos genios del rap & nu metal han plasmado su apuesta más atrevida.
Ha sido grabado en El Sótano Estudios por Iker Piedrafita, a excepción de las baterías, registradas en Mecca Recording Studio por Mikel e Igor Eceiza con la ayuda de Josu Erviti como drumtech. En cuanto a la producción, corrió a cargo del propio grupo y de Iker, quien se encargó en sus estudios de las mezclas y la masterización.
Esto es lo que nos contaba DJ Paik sobre este disco:
Tercer trabajo para Bourbon Kings. ¿Qué representa este disco para vosotros y qué ha cambiado en vuestra música desde los inicios?
Para nosotros XXX representa la evolución natural del grupo. Tiene mucho de aquel disco «40º» de 2015, pero a su vez tiene una vuelta seria en muchos aspectos: arreglos, sonidos, temáticas… Estamos ante el tercer pase de la música de Bourbon Kings por el alambique, ante la tercera destilación: nunca será lo mismo que tras el primer pase, pero la esencia se mantiene.
¿Cómo han recibido este trabajo vuestros seguidores?
La verdad es que estamos muy contentos con la respuesta que está obteniendo el disco. Hay algo que nos ha sorprendido gratamente, y es que hay bastante gente a la que le gustan más las canciones que han salido con el propio álbum que los adelantos o singles. Y esa es una muy buena señal. Pero habrá de todo, como tiene que ser.
Dicen en la discográfica que XXX es vuestra apuesta más personal y atrevida. ¿Tenéis esa sensación?
No diría que sea la apuesta más personal, ya que cualquier trabajo lo consideramos muy personal. Pero sí que es una apuesta atrevida en lo musical e introspectiva en cuanto a las letras. Aarón ha hecho un trabajo muy serio en lo referido a embarcarse en un viaje interno e indagar y plasmar emociones, viaje que no siempre ha sido placentero, como podréis comprobar. Y en lo musical nos hemos atrevido con matices, estructuras o arreglos de otros géneros muy diferentes al nuestro. No ha habido limites en eso.
En el proceso, habéis contado de nuevo con la ayuda de un grande como Iker Piedrafita. ¿Cómo ha sido la experiencia en el estudio junto a él?
Bien, muy bien una vez más. Iker ha sido el productor de todos nuestros trabajos, nos conoce muy bien y le conocemos muy bien. Es nuestro hermano. Confiamos mucho en su criterio tanto en lo musical como en lo vocal, y siempre mejora nuestras ideas originales. Es el gran responsable del sonido que tiene Bourbon Kings.

El disco incluye diversas colaboraciones. ¿Cómo han enriquecido este álbum?
Al hilo de lo que comentaba antes, en las colaboraciones, por ejemplo, hemos querido llevar los temas al terreno del músico que colabora, y no al revés. Esto nos ha generado alguna crítica, pero es lo buscado desde un principio. Creemos que de esta manera se enriquece más el disco, y no suenan todos los temas iguales. Esto hace que el disco no sea plano ni aburrido.
Habéis ido dando a conocer diferentes temas antes de la publicación del disco, todos ellos con sus respectivos videoclips. No sé si hay consenso entre todos, pero ¿hay alguna canción que sea especialmente representativa para la banda?
Cada uno tiene sus gustos en cuanto al disco y no coincidimos en todo (RISAS). En lo que sí hemos tenido bastante consenso ha sido a la hora de ver qué singles adelantar y en qué orden. Siempre buscas que esas canciones tengan algo diferente, algo que pienses que vaya a enganchar más que otras cosas, aunque como decía anteriormente no siempre hemos acertado y hay gente que está prefiriendo temas que no han sido singles. ¡Eso es lo bonito de esto!
¿Qué me podéis decir de la gira?
Hace poco hemos hecho públicas las primeras fechas de la gira, que empezará en abril. Empezaremos visitando Salamanca, Zaragoza, Almazán, Pamplona, Soria, Portugalete (Vizcaya), Valladolid, Madrid, Ponferrada, Viveiro (Resurrection Fest), Barcelona, Tarragona, Vitoria/Gasteiz… Y saldrán bastantes más. La idea es llegar al máximo de rincones posibles, y que la gente a la que le pueda molar la música nu metalera de finales de los 90 y principios del 2000 nos pueda conocer.
En este comienzo de gira nos van a acompañar bandazas como Sinaia, XpresidentX, Swim to drown, Nukore o Alimaña HC. Tenéis toda la info en www.bourbonkingsband.com
Ahora que se empieza a ver la luz al final del túnel después de lo vivido con la pandemia desde 2020, ¿creéis que se recuperará pronto la normalidad en la escena musical en lo que se refiere a la música en directo?
Creemos que así debería ser, pero uff… Lo vemos complicado. Ojalá que toda la gente que programaba música en directo antes de la pandemia lo vuelva a hacer, pero no lo tienen fácil. Mucha gente ha echado ya la persiana, la incertidumbre de que puedan volver las restricciones en cualquier momento hace que nadie quiera pensar en programar nada a largo plazo… Hay ‘overbooking’ de bandas queriendo tocar, los pocos que programan lo tienen todo lleno desde antes de la pandemia prácticamente, y se respira inseguridad en el ambiente. Mucha inseguridad. Tiene que cambiar esto para que se pueda volver a hablar de normalidad.
¡Muchas gracias!
¡A ti por concedernos estas líneas!